No hay nada más molesto que te metan en un grupo de WhatsApp sin tu consentimiento. De repente, alguien ha decidido que quiere celebrar una cena o un cumpleaños de un viejo amigo y te invitan a un nuevo grupo para organizarse. Tenemos derecho a salirnos, pero ya tenemos que dar un paso extra. Ahora, WhatsApp por fin va a poner remedio.
La solución es tan sencilla como poder configurar quién tendrá permiso para invitarte a nuevos grupos. Es una nueva opción que nos extraña que no se hubiera incorporado antes, pero que por fin WhatsApp ha empezado a incorporarla. Con esta nueva opción, los usuarios podremos elegir si puede invitarnos cualquier persona como hasta ahora, si solo pueden hacerlo nuestros contactos o si nadie puede invitarnos a nuevos grupos.
Una nueva opción en el menú ajustes que empezará a llegar estas semanas

La nueva opción está disponible desde hoy y como ha comunicado la propia aplicación de mensajería, se expandirá a todos los usuarios durante las próximas semanas. Para poder configurarla, habrá que actualizar a la última versión.
Para activar esta nueva herramienta de control de los grupos habrá que acceder al menú Ajustes. Una vez allí habrá que pulsar en Cuenta > Privacidad > Grupos. Esta opción es similar a la de otras que incorpora WhatsApp, como la de quién puede ver nuestro perfil o la última vez que estuviste conectado.
Estas son las tres opciones disponibles que ha añadido WhatsApp para configurar quién podrá añadirte a nuevos grupos:
Todos: se trata de la misma opción que hay hasta ahora. Es decir, tanto si es un amigo como un desconocido, podrán invitarte a nuevos grupos y estos aparecerán en tu lista. Es la opción por defecto.
Mis contactos: en este caso, solo aquellas personas que tengas como contacto te podrán añadir a un nuevo grupo. Aquí se podrá dar la situación que alguien a quien creías tener, en realidad no lo tienes añadido y por tanto no podrá meterte en un nuevo grupo. Por ejemplo amigos de amigos a quien no tenías guardados.
Nadie: la opción más radical. Nadie puede meterte en un nuevo grupo. Si quieres meterte, ya lo harás por ti mismo o a través de un enlace que te envíen. Es la solución más restrictiva, pero donde también tendrás más control de los grupos en los que estás.
Un paso en la buena dirección para mejorar la privacidad

Como apuntan nuestros compañeros de Genbeta, esta nueva opción es importante de cara a la privacidad. Recordemos lo que ocurrió con el grupo de Berto Romero y cómo el resto de contactos podía ver nuestro número de teléfono. Con esta nueva opción, estará en nuestras manos elegir si queremos que nos inviten.
Cuando alguien nos invite y por nuestra configuración de privacidad no se permita, a él le aparecerá un aviso indicando que "No se puede añadir a X. Puedes invitarle privadamente a que se una al grupo". WhatsApp te enviará a que le invites privadamente la invitación al grupo y la persona tendrá 3 días para aceptar antes que esa invitación privada expire.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mernelex
¡POR FIN! ¡OSTIA! Llevo, literalmente, años sin usar whatsapp ni ningun otro programa de mensajería instantanea y solo por esto me estoy planteando volver a usarlo.
Ante la falta de educación, prohibición. Es triste, pero es que las personas funcionamos a ostias.
whisper5
Hay que entender cómo funciona Facebook y por qué hace lo que hace.
Si Facebook (noticia de hoy) te pide la contraseña del correo electrónico que utilizas para darte de alta es para revisar tus correos y, sobre todo, contactos, y enriquecer la información de tu red social, que es uno de los pilares del negocio.
Si WhatsApp te ha permitido añadir a un grupo a contactos sin permiso es porque así aumenta la información que tiene de la red de contactos de los usuarios, y si no te sales del grupo obtendrá más información.
Estas (y otras) son las prácticas que menoscaban la privacidad de los usuarios y que no están reguladas por las leyes de protección de datos.
salomon100
Whastapp tiene que hacer 2 cosas rapidamente:
-Poder enviar fotos y vídeos a calidad original. Y no de una en una como se puede hacer actualmente enviándola como archivo que no te deja enviar varias y además tienes que esperar a que se cargue, sino varias a la vez. Estaría bien, que seleccionases todas las fotos y vídeos que quieras y te olvides. Y se creará un enlace automático de donde descargarte las fotos y vídeos cuando entre en wifi por ejemplo, todo en segundo plano sin tu tener que esperar a que se carguen. Ya les llegara el enlace cuando todo este cargado. Me asombra la cantidad de gente que lo primero que quieres es un móvil que haga buenas fotos para luego enviárselas por whastapp, porque como esperes que te la envíen por otro método mejor que esperes sentado. Por eso es de suma importancia para los recuerdos del mañana, que whastapp implemente una forma Fácil, sencilla y rápida (aunque se haga en segundo plano) para el usuario medio. No estaría mal, un check para de calidad que te indique si esa foto o vídeo ha sido comprimido o es a calidad original.
- ya que ha día de hoy los grupos de whastapp en la práctica se usan de Foros, estaría súper bien herramientas para poder poner orden en el grupo/Foro a los que se salten las reglas. Como poder bannearlos de distintas formas . Por ejemplo dándole permiso temporales. Para escribir, leer, mandar audios, fotos, gif, etc. Ahora mismo la única herramienta es la expulsión del grupo y creo que faltan herramientas intermedias para moderar los grupos.
antoniomg.ns
A Pique no le gusta esta noticia...
Balthaak
Al final se implementó esta función? Porque a mí no me aparece, y tengo instalada la última versión.