El tema de la vivienda siempre ha sido un dilema. Por un lado tenemos ese dicho de que “alquilar es tirar el dinero” pero por otro lado, se cree que al meternos en una hipoteca estamos sentenciando nuestra vida puesto que las casas, dependiendo del sitio al que nos hayamos marchado, no terminan nunca de bajar de precio.
Sin embargo, escoger entre una opción o la otra supone mucho más. Además del presupuesto con el que cuentas, también hay que valorar la situación sentimental que tiene cada uno y es que, una casa va más allá de ser el espacio en el que duermes, comes y descansas, con el paso de los años se convierte en un hogar.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una vivienda?
Tanto los alquileres como la compra de viviendas supone sentarse a hacer números, ver qué es lo que más nos conviene en el momento en que estamos. Con diferentes factores a tener en cuenta, si desde hace tiempo nos estamos planteando cambiar nuestra situación, igual compensa que mires algunos de los aspectos que hay que valorar a favor o en contra. A continuación, para que lo tengas todo más claro, te dejamos con ellos:
Identificar el PER (Price Earnings Ratio)
La clave para saber si es mejor alquilar o comprar una vivienda se llama PER. A través de él conocemos el número de veces que la renta anual está contenida en el precio mientras que estamos residiendo aquí. Es decir, se nos dicen los años que tardamos en pagar una casa mediante lo que ahora abonamos de alquiler.
Evolución del precio de la vivienda
Conocer a qué precio está la vivienda en el mercado es otra de las cosas que debemos tener en cuenta. Si las hipotecas se mantienen será un aliciente real para que acabemos comprando pero, si nuestro deseo es esperar a que bajen, igual debemos mantenernos protegidos estando unos años más de alquiler.
Tipos de interés
Con los tipos de interés por debajo de la inflación, la decisión de comprar o alquilar una vivienda siempre es más sencilla. Los expertos confirman que para hacer una comparativa clara sobre ambas cuestiones debemos pensar en el dinero que pagamos por una vivienda en la que estamos de paso a los intereses que nos agregan con la otra.
En este punto, por lo general, la idea de comprar es mucho más atractiva puesto que, con el paso de los años estaremos ante algo que es nuestro y que, además, habrá dejado de crecer en lo que a intereses se refiere, cuando, por otro lado, el alquiler sube y se mantiene hasta que decidamos dejar la casa. ¿Comprendes la diferencia?
Para los que valoran dar el paso de comprar, contar con una inmobiliaria como Aliseda puede ser la gran revelación. Con casas en casi todos los puntos de España, solo tendrás que mirar aquellas que más se acercan al prototipo de hogar que tú tienes para que puedas hacerte con la misma cuanto antes.
Horizonte temporal
¿Cuánto tiempo vamos a estar en la vivienda? Valorar los años que vamos a disfrutar de este piso también forma parte de lo que hay que tener presente antes de meternos en un alquiler o la compra del inmueble. Si estamos de paso, por un periodo de entre tres y cinco años, quedarnos con los pagos al uso es lo más rentable, ya que la compra supone implicarse con otro tipo de gastos.
Situación sentimental ante la vivienda
La situación sentimental ante la vivienda también influye en lo que supone una compra o el alquiler de cualquier inmueble. Cuando pensamos en un hogar no significa tanto el hecho de “tener una casa” cómo con quién la estamos compartiendo. La emoción que hay ante esto es lo que nos lleva a disfrutar del lugar, a tenerlo presente en todo momento y a conseguirlo lo antes posible.
En palabras de Warren Buffet, uno de los inversores más ricos del planeta, podemos leer sin pestañear: “Podría haber ganado más dinero si hubiera vivido de alquiler y comprando acciones con los 31.500$ que pagué por nuestra vivienda, pero mi familia y yo hemos ganado cincuenta y dos años de fabulosos recuerdos y los que nos quedan por llegar”
Atendiendo a esto, una vivienda requiere también de una ecuación sentimental en la que estemos conectados con la otra persona con la que la vamos a compartir. Así, en lo que respecta al alquiler, igual comprar te lleva a disfrutar mucho más de su interior, a decorar el espacio exactamente como habías soñado.
Los modelos, perfectos para que inicies un nuevo comienzo con tu pareja o la familia al completo, se adaptan perfectamente a las necesidades que demandas y, de alguna manera, te dan otra perspectiva sobre lo que es la compra de un inmueble y la manera en la que lo puedes aprovechar. ¿Te animas con ello?