Otras culturas y sus costumbres

"En abril, aguas mil": ¿es cierto este refrán?

 
Brian Calvo
Por Brian Calvo, Periodista. 3 abril 2024
"En abril, aguas mil": ¿es cierto este refrán?

En España existen muchos refranes y dichos populares que se van repitiendo con el paso de las generaciones. Con la llegada del cuarto mes del año, es decir, abril, se recuerda la siguiente frase: "En abril, aguas mil". Se trata de un refrán meteorológico que anuncia la llegada de lluvias en este mes, pero que también adquiere ciertas connotaciones en algunos países latinoamericanos que se deben tener en cuenta.

Hay una creencia generalizada de que abril es uno de los meses más lluviosos en el territorio español. Al empezar la primavera en el tramo final de marzo, las condiciones climáticas cambian y las precipitaciones suelen aumentar, pero sin la turbulencia de las habituales durante el invierno. De esta manera, afectan a las semanas que componen el mes de abril. Pero, ¿realmente es un mes muy lluvioso? ¿Es cierto el refrán "En abril, aguas mil"? Para descubrir todo sobre este refrán, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.

También te puede interesar: Refranes de primavera
Índice
  1. Qué significa el refrán En abril, aguas mil y cuál es su origen
  2. ¿Es cierto el refrán En abril, aguas mil?
  3. Variantes del refrán En abril, aguas mil

Qué significa el refrán En abril, aguas mil y cuál es su origen

El significado del refrán "En abril, aguas mil" es, en la práctica, una constatación meteorológica que comenzó en España. En este país, las lluvias son abundantes durante buena parte de la primavera, pero disminuyen en cuanto a la turbulencia respecto al invierno.

Por lo tanto, cuando llueve en abril, se considera como un evento meteorológico muy beneficioso para los cultivos. "Mil" indica la abundancia de las lluvias en abril. Al no ser turbulentas, son buenas y no causan tantos destrozos en los cultivos.

Sin embargo, en algunos países de Latinoamérica, como es el caso de Ecuador, el refrán tiene otra connotación: se debe a que abril es una época del año en el que las precipitaciones son más frecuentes y, por ello, se acumula más agua.

Origen del refrán "En abril, aguas mil"

Este refrán se hizo muy popular porque aparece en "Campos de Castilla", una de las obras escritas por el poeta español Antonio Machado. Aparece en el siguiente fragmento:

"Son de abril las aguas mil.

Sopla el viento achubascado,

entre nublado y nublado

hay trozos de cielo añil.

Agua y sol. El iris brilla".

Aquí puedes conocer otros Refranes de primavera.

¿Es cierto el refrán En abril, aguas mil?

Hay una larga lista de refranes meteorológicos referidos al mes de abril. "En abril, aguas mil" es el más destacado, pero por mucho que sea muy popular, no significa que sea del todo real. ¿Es cierto que se trata del mes más lluvioso del año en España?

La respuesta es que no, abril no es el mes del año con más lluvias en España. En cambio, los meses de diciembre (82 mm), noviembre (78 mm) y octubre (77 mm) suelen ser los que registran una mayor acumulación de agua por lluvias. En cambio, abril sí es el mes más lluvioso de la primavera, seguido de mayo.

En todo el territorio nacional, abril no es el mes más lluvioso según la climatología, pero sí lo es en algunas zonas concretas del país o, al menos, el segundo más lluvioso. Son las siguientes: el oeste de Zaragoza y Teruel, el sur de Navarra, varios puntos de la provincia de Albacete y en La Rioja.

Pese a no ser uno de los meses más lluviosos, también se puede afirmar que en otras zonas llueve bastante durante el mes de abril. Tanto en el Cantábrico como en Galicia llueve más de la mitad de los días del mes. Además, en la zona de la meseta norte y del centro, suele llover en 1 de cada 3 días.

En definitiva, abril no es tan lluvioso como dice este refrán español. No se puede comparar con los meses más húmedos del otoño y el invierno. En el siglo XXI, 2008 fue el año con el mes de abril más lluvioso, seguido del 2019 en el que llovió un 48% más de lo normal en España por esta época. Y desde que existen registros de precipitaciones (1965), solo hubo dos meses de abril más lluviosos en el siglo XX que los de 2008 y 2019.

"En abril, aguas mil": ¿es cierto este refrán? - ¿Es cierto el refrán En abril, aguas mil?

Variantes del refrán En abril, aguas mil

Existen otras variantes del refrán "En abril, aguas mil" que no son tan populares y quizás desconozcas, pero cuyo significado es muy similar. Son las siguientes:

  • "Bien venga abril, con sus aguas mil".
  • "Abril, aguas mil, cernidas por un mandil".
  • "En abril, aguas mil, y en mayo, tres o cuatro, y estás con recaudo".
  • "Abril, aguas mil, si no al principio, al medio o al fin".
  • "En abril, aguas mil, todas caben en un barril".
  • "En abril, aguas mil, a la entrada y al salir, y al medio por no mentir".
  • "En abril, aguas mil, y en mayo, hasta que se rompa el sayo".

Otros refranes referentes al mes de abril y su meteorología y que tal vez escuches en alguna ocasión son:

  • "¡Ojo con abril, que es helador y sutil!"
  • "El invierno no ha pasado mientras abril no es terminado".

Ya sabes que el refrán "En abril, aguas mil" no es del todo cierto, ya que no es el mes que más lluvias tiene, que es lo que da a entender a primera vista, aunque sí es el mes con más lluvia de la primavera. Ahora te animamos a descubrir el Olor a lluvia o petricor: qué es y por qué nos gusta y Qué hacer un día de lluvia dentro y fuera de casa.

Si deseas leer más artículos parecidos a "En abril, aguas mil": ¿es cierto este refrán?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
"En abril, aguas mil": ¿es cierto este refrán?
X