Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

FAO: Precios mundiales de los alimentos siguen 22% más altos que antes

Los precios de los lácteos y los aceites vegetales retrocedió en mayo, pero el de cereales continúa subiendo.
Los precios de los lácteos y los aceites vegetales retrocedió en mayo, pero el de cereales continúa subiendo. | Fuente: Andina | Composición RPP

En mayo los precios internacionales de los alimentos bajaron, pero aún se mantienen elevados debido a la guerra en Ucrania, indica la FAO.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los precios globales de los alimentos presentaron una leve caída durante mayo, pero aún son bastante elevados, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Actualmente los precios internacionales de los insumos son 22.8% más altos frente a lo registrado en el 2021, esto a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Solo en mayo el índice de los precios de los alimentos presentó una rebaja de 0.6%, debido a una disminución en los precios de productos lácteos y los aceites.

El menor costo de los aceites vegetales se produjo luego de que Indonesia, principal vendedor de aceite de palma, eliminó la prohibición de exportar este producto.

"El descenso de los precios de las semillas oleaginosas muestra lo importante que es cuando se eliminan las restricciones a la exportación y se permiten que las exportaciones fluyan sin problemas", indicó el economista jefe de la FAO, Máximo Torero.

Sin embargo, la FAO señala que otros productos alimenticios continuaron subiendo a nivel global.

Los cereales mostraron un alza de 2.2%, especialmente por el incremento de precios del trigo, el cual creció un 5.6 % debido a la prohibición de la India para exportar este cereal y por la menor producción de Ucrania, uno de los principales exportadores.

Además, el precio de la carne alcanzó un precio récord tras subir nuevamente por los continuos casos de gripe aviar, al aumento de la demanda en Europa y Oriente Medio y a las interrupciones de las cadenas de suministro en Ucrania.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA