PP y PSOE negociarán la nueva Ley de Violencia Machista de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el secretario general del PSOE, Carlos Martínez, han llegado a tres puntos de acuerdo después de su primera reunión desde que el socialista asumiera el liderazgo de la Ejecutiva: sobre la nueva Ley de lucha contra la violencia machista, en favor de una estrategia para hacer frente a los aranceles de Trump y la estrategia de Seguridad y Defensa para la comunidad autónoma.
“Estamos perfilando un documento y hemos ratificado la voluntad de ambos de que se fructifique”, ha apostillado Carlos Martínez en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha tenido con Mañueco. Martínez ha esperado que la nueva propuesta pactada esté encima de la mesa “en las próximas semanas” porque PP y PSOE están trabajando “de forma coordinada y conjunta”.
El secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha asegurado que dependerá de los grupos parlamentarios conseguir tramitar esta norma en lo que queda de legislatura —hasta febrero de 2026 si Mañueco no decide adelantar la cita electoral—.
Mañueco, PP y PSOE también han hablado sobre los aranceles impuestos por Donald Trump, y que afectarán a las exportaciones de Castilla y León, que superaron los 620,6 millones: 228 millones en neumáticos, 48,8 millones en partes de motores para aeronaves civiles, 31,3 millones en galletas dulces, 31,2 en vino, 31,1 millones en compresas, pañales y similares; 29 millones en preparados capilares; 28,8 en cables y conductores aislados para electricidad; 16,4 en máquinas para la preparación industrial de alimentos y bebidas y 12 millones en extractos, esencias y concentrados de café.
Aunque aún no tiene fecha, se organizará una gran reunión con los sectores más afectados, la Federación de Municipios y Provincias, los partidos políticos y con los agentes económicos y sociales para abordar las consecuencias económicas derivadas de la imposición de aranceles de Donald Trump, según ha anunciado el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.
El PP critica a Vox su “nagativismo a España”
Francisco Vázquez ha aprovechado esta cuestión para criticar a Vox, que se ha negado a participar en la ronda de conversaciones que anunció Mañueco durante el debate del estado de la comunidad. “No quieren hablar de los aranceles. Ya no asistieron a la ronda de los Presupuestos y se suma una vez más ese negativismo de Vox sobre el cambio climático, la violencia de género y los aranceles, que es un negativismo a España también”, ha agregado Vázquez, que ha considerado que nadie puede “considerarse patriota” si no muestra una posición conjunta como país o como autonomía. El también vicepresidente primero de la Mesa de las Cortes ha instado a poner los intereses de Castilla y León “por encima” de los de los partidos políticos.
Martínez ha subrayado la necesidad de elaborar una “estrategia de posicionamiento” de Castilla y León respecto al rearme europeo, cuyas instituciones prevén invertir 8.000 millones de euros que pueden ser para “desarrollar económicamente algunos territorios”. “Vamos a elaborar de forma conjunta una estrategia para poder ser receptores de esos fondos europeos que tienen que derivar en generación de empleo e inversiones reales”, ha subrayado Carlos Martínez, quien ha apostado por que Castilla y León no esté “cruzada de brazos” y por una “unidad política entre las dos grandes familias que gobiernan la UE”.
No ha habido avances en otros asuntos como la política sanitaria, la Ley de reto demográfico o en materia fiscal: “Ni un mal gesto ni una buena acción”, según Martínez.
También han abordado otros temas “muy de pasada” como la Ley de Publicidad Institucional, en la que está previsto ir avanzando durante la próxima semana.
Sin acuerdo sobre los Presupuestos
La reunión tampoco se ha saldado con un acuerdo en materia presupuestaria. Martínez ha subrayado la necesidad de no tener “dos años en blanco” entre la prórroga de las cuentas en 2025 y la previsible de 2026 si el PP sigue sin llegar a acuerdos con ninguna otra fuerza política. “Trabajar sin presupuestos cuando has hecho todos los esfuerzos posibles, mal; pero si no has hecho ni el intento de llegar a acuerdos, no dice mucho de quien tiene que estar planteando un proyecto político que dé seguridad e incertidumbre”, ha protestado Carlos Martínez.
Fernández Carriedo, que ha reconocido que no ha habido avances, se ha negado a descartar que pueda haber avances en las negociaciones. “Hoy no podemos decir ni afirmar que hayamos sumado nuevos apoyos a los que ya teníamos, lo que no excluye que los podamos tener en el futuro”, ha concluido el portavoz del gobierno autonómico.
0